sábado, 19 de septiembre de 2009

Biografia De Fahrenheit


(Danzig, hoy Gdansk, actual Polonia, 1686-La Haya, 1736) Físico holandés. Pese a su origen polaco, Daniel Gabriel Fahrenheit permaneció la mayor parte de su vida en la República de Holanda. El fallecimiento repentino de sus padres, comerciantes acomodados, cuando contaba quince años de edad, propició su traslado a Amsterdam, por entonces uno de los centros más activos de fabricación de instrumentos científicos. Tras un viaje de ampliación de estudios por Alemania e Inglaterra y una estancia en Dinamarca, en cuya capital conoció a Roemer (1708), fue soplador de vidrio en Amsterdam y comenzó a construir instrumentos científicos de precisión.
Autor de numerosos inventos, entre los que cabe citar los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre, aún hoy la más empleada en Estados Unidos y hasta hace muy poco también en el Reino Unido, hasta la adopción por este país del sistema métrico decimal.
Escalas termométricas de Celsius y Fahrenheit
Fahrenheit empleó como valor cero de su escala la temperatura de una mezcla de agua y sal a partes iguales, y los valores de congelación y ebullición del agua convencional quedaron fijados en 32 y 212 respectivamente. En consecuencia, al abarcar un intervalo más amplio, la escala Fahrenheit permite mayor precisión que la centígrada a la hora de delimitar una temperatura concreta.
Publicó estos resultados el 1714, en Acta Editorum. Por entonces los termómetros usaban como líquido de referencia el alcohol, y a partir de los conocimientos que había adquirido Roemer de la expansión térmica de los metales, Fahrenheit pudo sustituirlo ventajosamente por mercurio a partir de 1716.


Gran conocedor de los trabajos de los científicos más relevantes del momento, Fahrenheit publicó en 1724 diversos trabajos en las Philosophical Transactions de la Royal Society, institución que lo acogió como miembro ese mismo año. Versan éstos sobre las temperaturas de ebullición de diversos líquidos, la solidificación del agua en el vacío y la posibilidad de obtener agua líquida a una temperatura menor que la de su punto de congelación normal.
Tras la muerte de Fahrenheit se decidió unificar su escala termométrica, tomando como referencia 213 grados para la temperatura de ebullición del agua y 98,6 en vez de 96 para la correspondiente al cuerpo humano.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Biografia De Celsius



(Uppsala, Suecia, 1701-id., 1744) Físico y astrónomo sueco. Profesor de astronomía en la Universidad de Uppsala (1730-1744), Anders Celsius supervisó la construcción del Observatorio de Uppsala, del que fue nombrado director en 1740. En 1733 publicó una colección de 316 observaciones de auroras boreales. En 1736 participó en una expedición a Laponia para medir un arco de meridiano terrestre, lo cual confirmó la teoría de Newton de que la Tierra se achataba en los polos.

Anders Celsius:
Celsius es conocido como el inventor de la escala centesimal del termómetro. Aunque este instrumento es un invento muy antiguo, la historia de su gradación es de lo más caprichosa. Durante el siglo XVI era graduado como "frío" colocándolo en una cueva y "caliente" exponiéndolo a los rayos del sol estival o sobre la piel caliente de una persona. Más tarde el francés Réaumur y el alemán Farenheit en 1714, lo graduaron basándose en la temperatura del hielo en su punto de fusión y en la del vapor de agua al hervir, pero la escala alemana iba de 32 a 212 grados, mientras que la francesa lo hacía de 0 a 80 grados.
En 1742, Celsius propuso sustituir la escala del científico alemán por otra cuyo manejo era más sencillo. Para ello creó la escala centesimal que iba de 0 a 100 grados e inventó el termómetro de mercurio. El punto correspondiente a la temperatura 0 coincidía con el punto de ebullición del agua mientras que la temperatura a 100ºC equivalía a la temperatura de congelación del agua a nivel del mar. La escala, por tanto, indicaba un descenso de temperatura cuando el calor aumentaba, al contrario de como es conocida actualmente. Su compatriota el científico Karl von Linné (conocido como Linneo) invertiría esta escala tres años más tarde.
Esta escala centígrada de temperaturas fue propuesta en una memoria que presentó a la Academia de Ciencias Sueca. El termómetro de Celsius fue conocido durante años como "termómetro sueco" por la comunidad científica, y tan sólo se popularizó el nombre de "termómetro Celsius" a partir del s. XIX.

viernes, 4 de septiembre de 2009

LA MATERIA

La materia se nos presenta en muchas fases o estados, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los más conocidos y observables cotidianamente son cuatro:


Fase Sólida,
Fase Líquida,
Fase Gaseosa,
Fase Plasma
,


Otros estados son observables en condiciones extremas de presión y temperatura.
En
física y química se observa que, para cualquier cuerpo o estado material, modificando las condiciones de temperatura y/o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases de agregación, denominados estados de agregación de la materia, relacionadas con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que constituyen la materia.


ESTADOS DE LA MATERIA:


Estado sólido:
A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión. La presencia de pequeños espacios intermoleculares caracteriza a los sólidos dando paso a la intervención de las fuerzas de enlace que ubican a las celdillas en una forma geométrica.
Las sustancias en estado sólido presentan las siguientes características:
Forma y volumen definidos
Cohesión (atracción)
Vibración
Rigidez
Incompresibilidad (no pueden comprimirse)
Resistencia a la fragmentación
Fluidez muy baja o nula
Algunos de ellos se subliman (yodo)
Estado líquido:
Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos. El estado líquido presenta las siguientes características:
Cohesión menor (regular)
Movimiento energía cinética.
No poseen forma definida.
Toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene.
En el frío se comprime, excepto el agua.
Posee fluidez a través de pequeños orificios.
Puede presentar difusión.
No tienen forma fija pero si volumen. la variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
Estado gaseoso:
Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los átomos o moléculas del gas se dispersan
Ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor.
Las moléculas que lo componen se mueven con libertad.
Ejercen movimiento ultra dinámico.
Estado plasma:
El plasma es un gas ionizado, o sea, los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones o de todos ellos. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones, todos ellos separados entre si y libres, por eso es un excelente conductor. Un ejemplo muy claro es el
Sol. En la baja Atmósfera terrestre, cualquier átomo que pierde un electrón (cuando es alcanzado por una partícula cósmica rápida).Pero a altas temperaturas es muy diferente. Cuanto más caliente está el gas, más rápido se mueven sus moléculas y átomos, y a muy altas temperaturas las colisiones entre estos átomos, moviéndose muy rápido, son suficientemente violentas para liberar los electrones. En la atmósfera solar, una gran parte de los átomos están permanentemente «ionizados» por estas colisiones y el gas se comporta como un plasma. A diferencia de los gases fríos (p.e., el aire a temperatura ambiente), los plasmas conducen la electricidad y son fuertemente influidos por los campos magnéticos. La lámpara fluorescente, contiene plasma (su componente principal es vapor de mercurio) que calienta y agita la electricidad, mediante la línea de fuerza a la que está conectada la lámpara. La línea, positivo eléctricamente un extremo y negativo, causa que los iones positivos se aceleren hacia el extremo negativo, y que los electrones negativos vayan hacia el extremo positivo. Las partículas aceleradas ganan energía, colisionan con los átomos, expulsan electrones adicionales y mantienen el plasma, aunque se recombinen partículas. Las colisiones también hacen que los átomos emitan luz y esta forma de luz es más eficiente que las lámparas tradicionales. Los letreros de neón y las luces urbanas funcionan por un principio similar y también se usaron en electrónicas.

LA TABLA PERIODICA

La tabla periódica de los elementos es la organización que, atendiendo a diversos criterios, distribuye los distintos elementos químicos conforme a ciertas características.
Suele atribuirse la tabla a
Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.

GRUPOS DE ELEMENTOS
Grupo 1 (IA): los
metales alcalinos
Grupo 2 (IIA): los
metales alcalinotérreos
Grupo 3 (IIIB): Familia del Escandio
Grupo 4 (IVB) : Familia del titanio.
Grupo 5 (VB) : Familia del vanadio
Grupo VIB: Familia del Cromo.
Grupo VIIB: Familia del Manganeso.
Grupo VIIB: Familia del hierro
Grupo IB : Familia del Cobre
GrupoIIB: Familia del Zinc.
Grupo 13 (IIIA): los
térreos
Grupo 14 (IVA): los
carbonoideos
Grupo 15 (VA): los
nitrogenoideos
Grupo 16 (VIA): los calcógenos o
anfígenos
Grupo 17 (VIIA): los
halógenos
Grupo 18 (VIIIA): los
gases nobles


QUE ES LA TABLA PERIODICA?R=LA TATABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS ES LA ORGANIZACION QUE DISTRIBUYE LOS INDISTINTOS ELEMENTOS QUIMICOS CONFORME A SUS CARACTERISTICAS.


CUAL ES EL ELEMENTO MAS LIGERO DE LA TABLA PERIODICA?R=El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia del universo.


TIPOS DE ENERGIA


ENERGIA EOLICA:Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.


ENERGIA LUMINOSA:La Energía Luminosa es aquella transportada por la luz, se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los iones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física.


ENERGIA CINETICA:La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Esta definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.


ENERGIA CALORIFICA:El poder calorífico es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación .El poder calorífico expresa la energía máxima que puede liberar la unión química entre un combustible y el comburente y es igual a la energía que mantenía unidos los átomos en las moléculas de combustible, menos la energía utilizada en la formación de nuevas moléculas en las materias (generalmente gases) formadas en la combustión.

martes, 1 de septiembre de 2009

viernes, 14 de agosto de 2009

ATOMOS


Todas las sustancias o cualquier material visible esta formado por atomos.Los atomos se unen y forman moleculas tambien se des unen y a esto se le conoce como reaccion quimica.Los atomos estan formados por un nucleo el cual tiene protones y neutrones y alrededor de el giran los electrones. Los electrones tienen una carga electrica negativa y los protones y neutrones positiva.Los quimicos descubrieron que el universo estava formado por 92 sustancias diferentes.El numero de protones que tiene el nucleo es el que diferencia o un atomo de los demas a este se le llama numero atomico.El hidrogeno es el elemento mas ligero y el mas pesado es el uranio.Los atomos forman la materia prima del universo cuando estos se unen forman un enlace quimico.Las moleculas se forman mediante la convinacion de los elementos. Los electrones determinan la propiedad del atomo o la caracteristica quimica.

LA MATERIA

¿CONCEPTO DE MATERIA?R:Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.

¿QUE ES LA ENERGIA?R:Tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.


ENUNCIE ALGUNOS TIPOS DE ENERGIA?R:En mecánica:
Energía mecánica, que es la combinación o suma de los siguientes tipos:
Energía cinética: debido al movimiento.
Energía potencial la asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas conservativo como por ejemplo:
Energía potencial gravitatoria
Energía potencial elástica, debida a deformaciones
elásticas. También una onda es capaz de transmitir energía al desplazarse por un medio elástico.
En
electromagnetismo se tiene:
Energía electromagnética que se compone de:
Energía radiante, es la energía que poseen las ondas electromagnéticas.
Energía calórica, es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.
Energía potencial eléctrica, véase
potencial eléctrico.
Energía eléctrica, es el resultado de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos.
En
termodinámica:
Energía interna, suma de la energía mecánica de las partículas constituyentes de un sistema
Energía térmica, se le denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión.En relatividad:
Energía en reposo es la energía debida a la masa, según la conocida fórmula de Einstein E=mc2.
Energía de desintegración, es la diferencia de energía en reposo entre las partículas iniciales y finales de una desintegración
Al redefinir el concepto de masa, también se modifica el de energía cinética (véase
relación de energía-momento).

QUE ES ENERGIA LIMPIA?R:Existen indudables evidencias de que las actividades humanas, como la agricultura, la industrialización, la urbanización, el transporte, la producción de energía y la sobrepoblación, han generado graves alteraciones en la naturaleza que son la causa del calentamiento global y de los cambios en el clima y el ambiente que estamos observando. Diversas organizaciones civiles, ONGs y las Naciones Unidas intentan frenar las causas de estos cambios, sin embargo su acción es inútil sin la ayuda de las personas y los gobiernos. Este sitio está dedicado a divulgar el problema y promover las soluciones que permitan revertir el desastre que se avecina.

jueves, 13 de agosto de 2009

TIPOS DE QUIMICA



  • Tipos de quimica

  • General:Estudia las leyes,principios,teorias,reglas que a la quimica como ciencia.

  • Desciptiva:Estudia las propiedades fisicas y quimicas,la sustancias,los metodos para prodicirlas,y sus aplicaciones.

  • Analitica:se dedica a determinar la composicion de las sustancias nos sirve para saber que elementos integran aun compuesto.

  • Aplicada:se encarga del estudio y desar0ollo de nuevos vinateriales

miércoles, 12 de agosto de 2009

TRABAJO

METODO CIENTIFICO

¿Que es el método científico? R= El método científico envuelve la observación de fenómenos naturales, luego, la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación. Pues bien, los
prejuicios cognitivos no son más que hipótesis, inducciones o construcciones mentales que han sido sesgadas positiva o negativamente por el cerebro. Asimismo cuando se realizan afirmaciones o se argumenta y estos prejuicios cognitivos salen a la luz se convierten en falacias. El prejuicio cognitivo o proceso mental con el que se sesgan las creencias no se puede eliminar pues es un aspecto fisiológico intrínseco a la psique del ser humano y que además parece estar extendido evolutivamente ya que cumple su función en la asociación y reconocimiento de objetos cotidianos, véase por ejemplo pareidolia.

¿Cuales son las etapas del método científico? R=
Observación. Inducción, Hipótesis., Experimentación, Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis, Tesis o teoría científica (conclusiones).

¿Describe brevemente las etapas del método científico? R=Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.
Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.
Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
Probar la hipótesis por
experimentación.
Demostración o refutación (
antítesis) de la hipótesis.
Tesis o teoría científica (conclusiones).